Consejos para ahorrar luz en el hogar este invierno

Consejos para Ahorrar Luz en el Hogar este Invierno

El invierno trae consigo menos horas de luz natural, y con él, llegan días más fríos. Mantener tu hogar cálido y acogedor es una prioridad, pero esto no significa que debas resignarte a facturas de luz astronómicas. Con unos simples cambios y ajustes, puedes ahorrar en energía. En este artículo te ofrecemos algunos consejos prácticos ello.

1. Aprovecha la Luz Natural

Los días son más cortos en invierno, pero aún así, la luz del día puede iluminar tu hogar. Abre cortinas y persianas durante el día para dejar entrar la luz solar y evita encender las luces. Hacer esto no solo ahorra energía, sino que también crea un ambiente más acogedor.

ahorrar luz en el hogar

2. Sella Puertas y Ventanas

Las corrientes de aire frío pueden hacer que tu sistema de calefacción trabaje sin descanso para mantener tu hogar caliente. Asegúrate de sellar cualquier grieta o corriente de aire alrededor de puertas y ventanas. Utiliza burletes y selladores para evitar que el calor se escape.

3. Programa tu Termostato

Un termostato programable es una excelente inversión. Puedes programarlo para que baje la temperatura cuando no estés en casa o durante la noche en horas que ya no lo vas a necesitar. De esta manera, no desperdiciarás energía innecesariamente, logrando un significativo ahorro energético en el hogar.

4. Mantén tu Calefacción Eficiente

  • Si tienes un sistema de calefacción, asegúrate de que esté funcionando correctamente y a una temperatura mínima, que permita el confort: entre 20 y 21ºC durante el día, y 15 a 17ºC por la noche.
  • Usa el modo ecológico o inteligente, a menudo viene incorporado en muchos sistemas de climatización, como el aire acondicionado.
  • Programa un mantenimiento regular para limpiar filtros y revisar calefactores, cada 6-12 meses, y asegurarte de que esté en buenas condiciones.

¿Necesitas ayuda? Cuenta con profesionales.

5. Utiliza Bombillas LED

Las bombillas LED consumen menos energía que las bombillas incandescentes y duran mucho más tiempo. Cambiar a bombillas LED es una forma sencilla de reducir tu consumo de energía.

ahorrar luz en el hogar

6. Apaga los Dispositivos en Standby

Incluso cuando no estás usando tus dispositivos electrónicos, como televisores, regletas y cargadores, estos aún pueden consumir energía en este modo, pues les entra corriente. Cuando se trata del ahorro energético en el hogar, estos son los enemigos que actúan como “vampiros energéticos”. Apaga los dispositivos cuando no los uses. Utiliza regletas con interruptores para cortar la energía por completo si te resulta más cómodo.

7. Cocina sin Excesos

Cuando cocines, utiliza ollas y sartenes que sean del tamaño adecuado para la cantidad de comida que preparas. Esto permite una cocción más eficiente y menos desperdicio de energía. Intenta reducir el uso de instrumentos y vajilla de cocina al mínimo, para evitar lavados innecesarios. Planifica la descongelación al natural, en vez de usar microondas, etc. para conseguir más ahorro energético en el hogar.

8. La Nevera: el gasto principal a supervisar para el ahorro energético en casa

Asegúrate de que las puertas de la nevera y congelador cierren bien y que la temperatura esté configurada de manera adecuada para cada compartimento: el congelador a -16 o -18ºC, y la nevera a 5º. Así lo habrás configurado para que sea más eficiente, lo que significa que consumirá menos energía y mantendrá tus alimentos frescos.

ahorrar luz en el hogar con la lavadora

9. Lava con Agua Fría

La mayoría de las lavadoras modernas funcionan de manera excelente con agua fría para la mayoría de las cargas de ropa. Usa si es posible un ciclo de lavado corto, de 30-45 minutos. Esto ahorra energía y es igual de efectivo.

10. Programa Apagado Automático

Utiliza temporizadores o enchufes con apagado automático para dispositivos que no necesitas durante toda la noche, como la televisión.

Desde ahora, podrás hacer más Ahorro energético en el hogar

Siguiendo estos consejos de eficiencia energética vas a mantener tu hogar cálido y cómodo sin que se dispare el consumo energético.

ahorrar luz en el hogar para obtener un mejor certificado energético

Eficiencia energética, desde la estructura

La correcta selección, orientación e instalación de puertas, ventanas, paredes y suelos son la base para una óptima eficiencia energética. En Jedasa, construimos y reformamos espacios para que consigas un mejor certificado energético y confort en tus espacios.